En Alcorcón, el mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha convertido en un problema creciente. Su capacidad para adaptarse al entorno urbano hace que prolifere en patios, parques, terrazas de restaurantes y hasta en pequeños recipientes con agua en viviendas particulares.
El aumento de temperaturas y la acumulación de agua en maceteros, arquetas o fuentes ornamentales favorecen su reproducción, lo que convierte a esta plaga en una amenaza tanto para la salud de los vecinos como para la actividad comercial en la ciudad.
Dónde se detecta con más frecuencia en Alcorcón
- En terrazas de bares y cafeterías con macetas y sistemas de riego.
- En patios y jardines de viviendas unifamiliares y comunidades.
- En fuentes decorativas y zonas húmedas de parques urbanos.
- En sótanos y garajes con desagües mal mantenidos.
Consecuencias directas para la ciudad
- Picaduras constantes que afectan la vida diaria de los vecinos.
- Molestias para clientes en terrazas de bares y restaurantes.
- Riesgo de transmisión de enfermedades víricas.
- Problemas de imagen y reputación en negocios de hostelería.
Cómo reducir el mosquito tigre en Alcorcón
- Revisar y vaciar recipientes con agua en terrazas y patios.
- Mantener en buen estado piscinas privadas y comunitarias.
- Asegurar la limpieza de desagües en viviendas y locales.
- Revisar fuentes y zonas verdes para evitar acumulaciones de agua.
- Aplicar programas de prevención coordinados en comunidades y negocios.
Control y desinfección en Alcorcón
Cuando la plaga ya se ha asentado, la desinfección de plagas en Alcorcón es necesaria para reducir la población del mosquito tigre. Con tratamientos específicos en espacios urbanos y comercios locales se puede frenar su expansión y proteger la salud y el bienestar de los habitantes de la ciudad.