En Alcorcón, las avispas se han convertido en una preocupación creciente durante los meses de calor. La ciudad combina áreas residenciales con parques y zonas industriales, lo que genera múltiples focos donde las colonias pueden instalarse.
El aumento de temperaturas y la disponibilidad de alimento en entornos urbanos favorecen que las avispas construyan sus nidos en viviendas, comunidades de vecinos, negocios de hostelería e incluso en naves industriales.
Áreas más afectadas en Alcorcón
- Barrios residenciales con jardines comunitarios.
- Parques y zonas verdes públicas, con fuentes y estanques.
- Restaurantes y cafeterías con terrazas.
- Naves industriales y almacenes, donde encuentran refugio en estructuras.
Consecuencias de la plaga en la localidad
- Riesgo sanitario por picaduras, especialmente en personas alérgicas.
- Malestar en terrazas y negocios de hostelería.
- Interrupción de la tranquilidad en comunidades residenciales.
- Posible afectación en espacios de trabajo en áreas industriales.
Medidas de prevención adaptadas a Alcorcón
- Sellar huecos y cornisas en viviendas y edificios.
- Mantener cubos y contenedores de basura bien cerrados.
- Revisar fuentes y estanques en parques y zonas públicas.
- Evitar restos de comida en terrazas y áreas de ocio.
- Inspeccionar estructuras en naves industriales y almacenes.
Desinfección de avispas en Alcorcón
Cuando las colonias ya se han asentado, la prevención no basta. La desinfección de plagas en Alcorcón es la forma más eficaz de eliminar nidos de avispas de manera segura. Los tratamientos especializados permiten actuar tanto en comunidades residenciales como en negocios y áreas industriales, reduciendo riesgos y evitando la reaparición de la plaga en plena temporada alta.