Skip to main content

Septiembre en Alcorcón trae consigo más que el regreso a la rutina escolar y laboral. También es el momento en el que muchas plagas urbanas, que han proliferado durante el verano, buscan instalarse en viviendas, comunidades de vecinos y negocios de la ciudad.

La humedad en garajes, las basuras mal cerradas y el agua acumulada en zonas comunes son factores que convierten a Alcorcón en un lugar propicio para la presencia de cucarachas, roedores, mosquitos e incluso chinches. Por eso, la inspección post-verano en Alcorcón es una medida clave para anticiparse a los problemas.

¿Por qué hacer una inspección en septiembre en Alcorcón?

  • Las plagas están en su punto más alto: los meses de calor han favorecido su reproducción.
  • Cambio de comportamiento: con temperaturas más frescas, buscan refugio dentro de edificios.
  • Mayor riesgo en colegios y restaurantes: al aumentar la actividad, hay más residuos que atraen insectos y roedores.

Detectar señales tempranas —heces de roedores, cucarachas en zonas húmedas o picaduras inusuales— es la mejor forma de evitar que una situación pequeña se convierta en una infestación.

Medidas preventivas recomendadas en Alcorcón

  1. Limpieza de zonas comunes en comunidades de vecinos.
  2. Eliminación de agua estancada en jardines y patios.
  3. Revisión de almacenes y cocinas en negocios de hostelería.
  4. Sellado de grietas y accesos en viviendas y trasteros.

Estas acciones, combinadas con un plan de desinfección de plagas en Alcorcón, garantizan entornos más seguros para familias y empresas locales.

La inspección post-verano no es un trámite menor: es la mejor inversión para mantener libre de plagas a Alcorcón durante todo el otoño. La clave está en prevenir a tiempo, evitando que cucarachas, roedores o chinches se conviertan en un problema mayor.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?